
Hasta hace unos años, mercados como el americano o el japonés, estaban prácticamente yermos en cuanto a marcas europeas, sin contar las marcas de superdeportivos, evidentemente. La industria japonesa introdujo desde bien temprano en el mercado americano, gracias a marcas como Honda, su visión de como debe de ser un vehículo y como éste debe fabricarse. Sin embargo marcas europeas como Audi, Volkswagen o Mercedes, y en menor medida BMW tardaron muchos años en poder introducirse y luego afianzarse en dicho mercado. Ésto es probablemente debido a los grandes costos que supone el envió de material desde Europa a USA. Efecto que sin embargo no tiene repercusión sobre los enviós desde el país del sol naciente, Japón, a los Estados Unidos, ya que después de la Segunda Guerra Mundial las exportaciones de éste al país de la comida rápida se vieron favorecidas gracias a los acuerdos tras la rendición firmada por Japón. Así, dichas marcas europeas han ido introduciendose poco a poco en el mercado americano, y poco a poco también va siendo más facil encontrar algún vehículo de origen europeo en Japón, Corea, etc. Y desde hace unos años a ésta parte, la afición por los coches europeos en ambos lados del océano Pacífico, esta creciendo más y más, y encontramos empresas como Studie AG en Japón

Cuando nos acercamos a éste vehículo, nuestro primer pensamiento es el de que estamos ante un BMW M3 brutalmente preparado. Sin embargo, según nos vamos acercándonos vemos algo raro. Un BMW M3 E92….descapotable??, no puede ser, aún no está en comercialización por parte de la firma bábara. Y efectivamente, no se trata del archiconocido coupé en su última versión, sino ante un E92 335i totalmente modificado. Los chicos de Studie AG deben de tener muy buenos contactos en la factoría de BMW en alemania, ya que prácticamente toda la carrocería, menos el chasis, es de un e92 M3. Se pidieron espejos, aletas delanteras, aletas traseras, paragolpes delantero y paragolpes trasero del modelo más deportivo de la serie 3 de BMW. Y a pesar de que se tuvieron que adaptar algunos soportes y modificar algunas de éstas partes, el resultado es un coche con los paragolpes perfectamente alineados, y podemos considerarlo también como el primer BMW M3 descapotable del mundo. El color elegido también es de la carta de colores de BMW. Se trata

Aunque el BMW E92 335i no llega a la potencia de su hermano mayor, hablamos de más de 300cv de potencia ( 306 concrétamente ). Por lo tanto tanto, el chasis también debe ir bien soportado en su unión al asfalto, y la potencia de frenado debe estar a la par que su homónima bajo el capot. Para el contacto con la superficie, se han colocado unos neumáticos Yokohama Advan Sport ( que por cierto coinciden en nombre con la ciudad en la que se encuentran los talleres de Studie AG ), en medidas 245/30 para el tren delantero, y 275/30 para el tren trasero. Éstas cubiertas, a su vez las encontamos montadas sobre unas magnificas llantas, con un caracter muy deportivo. Se trata de unas llantas forjadas de AC Schnitzer, en medida de 20 pulgadas, más concrétamente modelo TypeV. Los cinco palos que conforman el nucleo de las mismas, dejan claramente a la luz un sistema de frenado fantástico. Se trata de un kit Brembo Gran Turismo, formado por discos perforados de 355mm y una pinza “bi-cuerpo” de cuatro pistones para el eje delantero, y discos perforados de 345mm, con pinzas de cuatro pistones al igual que encontrabamos alante. Y para acabar con el chasis, era imprescindible la colocación de barras de refuerzo para el mismo, ésta vez fabricadas “ex-professo” por Studie AG .Sin duda, la visión lateral del coche, es preciosa, y deja a la vista toda la deportividad de ésta máquina.
En el interior encontram

Una preparación muy Eurolook, pero que a diferencia de lo que solemos acostrumbrar, no proviene de los USA, sino que procede desde

Saludos Tuners!!
Fuente: www.eurotuner.com